TAREA 2



Tarea N° 2: Publicación en el Blog
NOS COMPROMETEMOS A IMPLEMENTAR EL CURRÍCULO NACIONAL.
LOS PRIMEROS PASOS:
¿Qué aspectos del Currículo nacional necesito profundizar un poco más? ¿Por qué?

Primero interiorizar los reto de la Educación peruana, como parte fundamental de la formación de los educandos como parte de la sociedad, frente a ello debemos analizar el  enfoque por competencias del Currículo Nacional de la Educación Básica así como  entender y tener presente las definiciones clave que sustentan el perfil de egreso: competencias, capacidades, estándares de aprendizaje y desempeños porque en conjunto conforman “los propósitos de aprendizaje” que es la base de la planificación curricular al largo, mediano y corto plazo dentro y fuera de la institución educativa y aula .
¿Qué aspectos del Currículo nacional podrían empezar a implementar?
Dentro de los aspectos que podríamos empezar a implementar en nuestra Institución Educativa son el manejo de  las definiciones clave que sustentan el perfil de egreso: competencias, capacidades, estándares de aprendizaje y desempeños, relacionados con los propósitos de aprendizaje que obviamente deben ser sometidos al proceso de la diversificación de acuerdo a nuestro contexto, mencionado en el capítulo VIII del Currículo Nacional de la Educación Básica
¿Qué acciones se propone realizar para implementar estos aspectos, involucrando a sus demás colegas?
Analizar, reflexionar e interiorizar en jornadas de reflexión con los integrantes de la comunidad educativa de nuestra Institución acerca de los retos de la educación peruana, partiendo de  los avances científicos y tecnológicos de este mundo globalizado.
Participando en forma conjunta en todo proceso de actualización pedagógica presencial o virtual que hubiera. Haciendo uso de las computadoras, los navegadores o buscadores, las tics y los programas que se difunden en la o el internet de acuerdo a nuestras posibilidades.
Desarrollando trabajos por equipos posibilitando a todas y todos los docentes el empoderamiento de todos los aspectos considerados en la propuesta del MINEDU a partir de reuniones de intercambio de experiencias compartiendo y desarrollando réplicas sobre temas del currículo nacional de la educación básica indistintamente lo cual nos permitirá manejar mejor los términos y definiciones adecuadas que pertenecen a dicha propuesta.


ASPECTOS PRINCIPALES QUE SE DEBE PROFUNDIZAR SOBRE EL CURÍCULO NACIONAL.
ASPECTOS PRINCIPALES QUE COMENZARAN IMPLEMENTAR
TAREAS QUE REALIZAREMOS EN NUESTRA INSTITUCIÓN
1.    ¿Cómo podemos trabajar con los nuevos retos de la Educación peruana si carecemos de ambientes adecuados con aulas virtuales y laboratorios equipados ? .
2.    ¿Qué hacer frente a múltiples necesidades  para lograr el  perfil de egreso del educando.
3.    ¿Cómo insertar y aplicar el área de inglés y el manejo de las TiCs sino contamos con docentes especializados dentro de la Implementación del Plan de estudios?
4.    En el marco de la educación inclusiva qué requisitos necesitamos para promover de grado a u  estudiante si las deficiencias son múltiples, donde cada estudiante inclusivo presenta diferentes características?
5.    ¿Dentro de la evaluación formativa cómo desarrollamos la retroalimentación en estudiantes con problemas de aprendizaje?
1.    Profundizar y analizar los retos de la educación peruana con todos los agentes educativos de nuestra Institución educativa.





2.     Aplicar en nuestra Institución Educativa el manejo de  las definiciones clave que sustentan el perfil de egreso: competencias, capacidades, estándares de aprendizaje y desempeños, relacionados con los propósitos de aprendizaje que obviamente deben ser sometidos al proceso de la diversificación de acuerdo a nuestro contexto,
3.    Aplicación de la evaluación formativa  y la retroalimentación en el desarrollo de los procesos de aprendizaje.
·         Realizar jornadas de reflexión con la comunidad educativa.
·         Reformular la visión y misión de nuestra Institución Educativa de acuerdo a los retos de la educación peruana.



·         Participar en forma conjunta en  procesos de actualización pedagógica.
·         Reformular el PEI y PCI de la Institución educativa.
·         Realización y participación de  reuniones de intercambio de experiencias compartiendo y desarrollando réplicas sobre temas del currículo nacional de la educación básica indistintamente lo cual nos permitirá manejar mejor los términos y definiciones adecuadas que pertenecen a dicha propuesta.






Comentarios

Entradas más populares de este blog

BIENVENIDA A LA FAMILIA IGNACIANA